Objetivo 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible.

"La sombra del nogal" de Gerardo Diego (Extracto)

"La sombra del nogal es peligrosa Tupido en el octubre como bóveda como cúpula inmóvil nos cobija e invita a su caricia fresca y van cayendo frutos uno a uno torturados cerebros nueces nueces."

NOGAL(JUNGLANS REGIA)

Características

Familia: Junglandáceas

Distribución natural: sudeste de Europa y oeste de Asia. Muy extendida por el ser humano.\n Descripción: Árbol caducifolio de hasta 25 metros de altura. Copa grande y redondeada. Tronco corto y muy robusto del que parten gruesas ramas. Corteza agrietada de color gris claro.

Hojas: Alternas, compuestas de 5 a 9 foliolos en disposición pinnada con un foliolo terminal de mayor tamaño. Verdes, correosas y de contorno oval o lanceolado.

Flores: unisexuales en disposición monoica. Las masculinas nacen en las ramas del año anterior, en inflorescencias péndulas y largas (amentos). Las femeninas aparecen en el extremo de las ramas del año, en pequeños racimos erguidos con 1 a 5 flores.

Frutos: Carnosos, con hueso (drupa), globosos, y con poca carne que acaba cayéndose, dejando al descubierto el hueso de superficie rugosa que encierra una única semilla cerebriforme (nuez). Comestible.

Interés: Madera apreciada de muy buena calidad. Hojas, corteza y cáscara del fruto tienen propiedades astringentes y antisépticas. Semilla (nuez) comestible y muy utilizada como alimento, rica en proteínas, vitaminas, oligoelementos y ácidos grasos omega 3.

Este árbol está conectado con el Objetivo 16 de los ODS

Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible.

Descarga el resumen ¿Por qué es importante el Objetivo 16? de la web de Naciones Unidas

Enlace al documento

http://jardin-ods.eltormes.com