"A un olmo seco" de Antonio Machado (Extracto)
"antes que el río hasta la mar te empuje por valles y barrancas, olmo, quiero anotar en mi cartera la gracia de tu rama verdecida. Mi corazón espera también,/ hacia la luz y hacia la vida, otro milagro de la primavera."
OLMO(ULMUS MINOR)
Características
Ulmus minor Mill.
Familia: Ulmáceas
Distribución natural: Gran parte de Europa, norte de África y Asia occidental. Especie muy extendida y frecuentemente naturalizada por el hombre.
Descripción: Árbol caducifolio de hasta 40 metros de porte. Robusto y de copa amplia y densa. Tronco grueso de corteza gris parduzca, agrietada y áspera. Preferencia por climas templados, con buena disponibilidad de agua.
Hojas: Esparcidas, simples, pecioladas, con las base redondeada y asimétrica. Borde aserrado y ápice puntiagudo.
Flores: Hermafroditas y muy precoces en su aparición. Agrupadas en glomérulos globosos de color verde o rojizo.
Frutos: Seco, indehiscente, aplastado y rodeado de un ala ancha (sámara), con una única semilla en su interior.
Interés: Ornamental y como árbol de sombra. Madera muy resistente y apreciada. Muy afectado por la grafiosis, que está diezmando las poblaciones en España y el resto de Europa.
Este árbol está conectado con el Objetivo 4 de los ODS
Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Descarga el resumen ¿Por qué es importante el Objetivo 4? de la web de Naciones Unidas
Enlace al documentohttp://jardin-ods.eltormes.com